Dualidad

Caminaban ambos junto al otro, pero sin mirarse, aunque iban de la mano y para él esto era importante, más importante que para ella, no tranquilizaba sus corazones: estos latían fuerte y veleidosamente, tanto así que él pensó que su pecho se abriría, mientras que para ella nuevamente no fue la gran cosa-decir que su corazón no latía rápido es mentir, pero el de ella latía con frecuencia, más bien de la situación que dé con quien se encontraba en el momento-. Siguieron caminando y hablando de cosas superficiales, no todo debe ser serio, menos aun en una relación, las cosas triviales son el plato principal de soporte; ella no lo pensaba de esa manera: producto de su poca experiencia y su aburrida vida familiar pensaba que todo en una relación debía ser profundo, artístico y filosófico, no soportaba la trivialidad.
Siguieron por la calle hasta toparse con una feria: esas que venden artesanía, trabajos en soldadura y ropa de lana. Entraron a revisar puestos solo para admirar, al menos ella, él buscaba algo que regalarle y a través de ese acto sacarle una sonrisa; anhelaba una sonrisa, el tiempo se sentía parar cuando la miraba feliz, era lo único que quería para ella.
Avanzaron de puesto en puesto comentando lo que tenían en cada uno. Era ya el séptimo puesto que veían y ya estaban por seguir adelante cuando se acerco el dueño de la tienda sonriendo y sosteniendo una flor hecha de alambre de cobre, con el brazo estirado hacia el él, le dijo: “toma amigo, es para tu novia”. Aunque lo parecía no era su novia, por alguna razón caminaban de la mano, pero no por tener una relación amorosa. “gracias, muy amable” dijo luego de pensar unos segundo al no estar seguro que decir. Siguieron su camino y él le entrego la flor “aunque no seamos novios. Es linda, tenla” le sonrió, ella tomo la flor y apretó fuerte de su mano. En ese momento él lo pensó con detenimiento “no somos novios, andar con ella de a mano solo me hace ilusiones que luego serán quebradas como un espejo, porque solo me veo a mi en el, a nadie más, yo soy el que las hace y ella quien las impulsa”, al pensar esto desato el nudo que eran ambas manos con suavidad, ella no intento frenar su huida, solo lo miro atónita preguntando “¿por qué?” Aunque ya sabía la respuesta.
“En otra ocasión nos vemos, yo sé lo que quiero, pero tú aun no y no quiero salir más lastimado. Lo siento, me voy” dijo esto y él se marcho. Ella lo quedo mirando sin saber qué hacer, solo esperar que volviera y dijera que solo era una broma; dijera que no lo haría más; dijera que pensándolo bien todo valía por ella, pero nunca paso, ahora ella debía de tomar la decisión y actuar, entendió que él ya no lo haría jamás.

1ero de agosto

Hace tiempo que no me metia al blog. No tengo aun hecha la costumbre, luego sera un vicio(?).
E estado leyendo cuentos de Kafka y son muy buenos, a escepcion de "La Metamorfosis", en verad tambien me gusto, pero el final me dio pena, se me cristalisaron los ojos a decir verdad, y creo que pudo haber sido uno mas "feliz".
Quiza sea yo el que busca finales felices en los libros e imagino lo mejor que les puede pasar a los personajes por que me encariño con ellos y no me gusta imaginarlos sufrir.¿La razón?, debe ser que me introdusco en la piel del personaje y el dolor que él siente se me traspasa, es uno de los males de tener tanta imaginacion(?). Por ejemplo el caso de la metamorfosis: Gregorio(me da por decirle Gregori) Samsa era un pobre martil, que se hechaba el peso de toda su familia a los hombros y luego fue traicionado por aquellos a quienes amaba tanto, sobre todo por la hermana, a la cual odio por su actuar >:C.
Me gustaria hacerles finales alternativos a los libros, cuentos, series y peliculas, seria verdaderamente divertido...creo...
bueno saludos xD se me fue la idea xD

El árbol

Y comencé mi labor…el pincel remojado; de forma suave se humedecía en el agua, sacaba el exceso de liquido que quedaba y elegía el color de la pintura: rojo, amarillo, azul, morado, naranjo, negro, café, gris y mas… muchos más, la infinidad de colores que se pueden crear solo está delimitada por el tamaño del alma, solo de eso, solo eso y nada más, nada, absolutamente nada…un amarillo para sentir calor…sí, eso quería, calor. Pase el pincel por la pintura e hice un trazo sobre la pared: grueso en un inicio hasta terminar en una fina y delicada línea que se extendía más allá de lo observable, plasmando parte del rompecabezas, pero ¿Qué era lo que hacía?, ¿qué quería plasmar en la pared?, ¿qué parte de mi alma saldría y quedaría expuesto al mundo?, no lo sé, tratar de controlar el impulso y adelantarse a él es imposible, es como un ente dentro de mí que solo manda y controla, no da razones y yo como buena marioneta me dejo usar y controlar a su merced, sin importar nada mas, solo la expresión de lo que quiere y lo que quiero, porque somos uno, pero separadas, compartimos el cuerpo y esencia, pero sus fines me son vetados, aunque gozo de la misma satisfacción al terminar cada labor, excitante.

Ahora el color es verde, dejando manchas por todos lados, como moscas en la pared, revoloteando en un azar que le da más sentido que el determinismo por el cual pudieron haber sido hechas. El verde da paso al café, formando una estructura más concreta. Naranjo, negro y plomo aparecen en escena, pero el pincel no es lo suficientemente rápido, lo que está dentro de mí quiere que se plasmen sus intenciones más rápido, con mayor velocidad, quiere acción, se torna obstinado, lo intento calmar, pero no puedo, es muy fuerte, desea con mucho agravio y pasión ver el resultado final. Tiro lejos el pincel, ya no me es efectivo, mis manos, necesito tocar la pintura, plasmarme a mí mismo con ella, tener contacto directo, ser uno con la pintura, que corra como sangre que da vida a nuestra creación, el puente entre mis pensamientos, mi mundo y la realidad…se va plasmando; cada vez los movimientos de mis dedos se aletargan mas, se sienten más pesadas las manos, los dedos pierden pericia, mis rodillas se cansan de sostener mi cuerpo al afinar los detalles, el constructo está listo, casi terminado, solo falta… no se qué es lo que falta… me paro erguido en plenitud frente a nuestra obra, el titiritero asiente, le gusta, puedo sentir su emoción, cree q es hora de dormir, pero hay algo, falta un significado del todo a la pintura, falta que la sangre fluya y de vida real, pero que puede ser… las ramas, las hojas, el tronco, la deformidad del árbol, el cielo detrás, las raíces…estaba todo, era un roble milenario en esplendor. Era un árbol, era vida, estaba plasmado lo que quería en el, solo falta... ¡el firmamento! ¡Eso era! Las estrellas en la copa se deben mesclar con las hojas, eran lo mismo en diferente proporción, se debía notar esa semejanza, pero no con pintura, debe ser un rasgo hecho con mis propias uñas; delicadamente difumine la pintura creando espacios en blancos q se expandían por la pintura verde y se entremezclaban. Estaba terminado, podía descansar: me tire en la cama de la pieza en la cual trabajaba y cerré los ojos intentando soñar que estoy en el árbol mecido por el viento y mirando las estrellas, bellas estrellas que pestañean felices por ser vistas.

"Presentación"

Primer cambio al blog...supongo que deberia presentarme, pero ahora no me parece tan buena idea.Algo se hara respecto a eso.
Me llamo Diego y este blog fue creado para lo que sirve un blog(?): escribir cosas y ademas quiero subir algun que otro relato que considere interesante, si es que aprendo a usar esta cosa, no se me dan bien las cosas de internet xD.
Me considero alguien normal, pero no comprendido a veces por la forma que etengo de ver las cosas.
Lo que mas me da miedo son los ratones; son asquerosos, sucios, feos y quien sabe que otro royo me paso por el miedo, pero ya estoy intentando superar la fobia. Lo peor que alguien podria hacer es tirarme uno por que creo entraria en panico frenetico y quiza que haria xD.
Mmmm...las cosas que me gustan pueden ir desde algo "profundo" hasta algun objeto, situacion o cosa de lo mas "normal"; asi puedo estar un buen rato mirando como la luz del sol se ve cuando choca con mis manos al estar estas bien blancas o tan solo mirando a mi gato jugar con una bola de lana. No tengo tendencia en particular por uno o por otra.
Siempre intento ser alguien amable y simpatico, no deceo ser un estorbo en la vida de nadie por que una vida asi es aburrida y entre reir y llorar siempre es mejor reir...rinde mas(?)
Si hay alguien que creo es un ejemplo a seguir esa debe ser mi abuela ya que la considero la persona mas justa y casi siempre la mas madura de todos.
Espero que el paso por mi blog les sea agradable(almenos cuando este ya organizado) y gracias de antemano por darse el tiempo de leer esta y otras publicaciones.